Algunas de nuestras reivindicaciones
Formalizar y dignificar nuestra labor como investigadores
Promover el crecimiento y consolidación del sistema científico nacional.
Aspirar a obtener contratos vinculantes con las distintas instituciones donde desarrollamos nuestras tareas de investigación, que permitan una dedicación a tiempo completo de posgrados de investigación y, principalmente, que beneficien y nos brinden derechos como: acceso a seguridad social, FONASA, licencias (maternales y paternales; vacacionales), actualización anual de compensaciones salariales, entre otros beneficios.
Perseguir el desarrollo de una alta calidad en la formación de posgrados en Uruguay de manera amplia y democrática.
Aportar a la incorporación de conocimiento nacional de calidad a la generación de políticas públicas y al desarrollo sustentable de la matriz productiva.
Contribuir a las políticas educativas, de ciencia, tecnología e innovación, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura.